Como tratar a disfagia Orofaringea?

Índice

Como tratar a disfagia Orofaringea?

Como tratar a disfagia Orofaringea?

A disfagia tem tratamento, para isso é necessário procurar um fonoaudiólogo para que seja feita a avaliação das estruturas de boca e região laríngea assim como avaliar se é necessário realizar alguma modificação do alimento (ofertar alimento mais umidificado, picado, pastoso ou batido e líquidos espessados).

Como um quadro de disfagia pode levar a aspiração de líquidos?

A disfagia orofaríngea pode levar à aspiração traqueal do material ingerido, de secreções orais ou ambos. A aspiração pode causar pneumonia aguda ; a aspiração recorrente pode eventualmente levar a uma doença pulmonar crônica. A disfagia prolongada muitas vezes leva a alimentação inadequada e emagrecimento.

¿Cuál es la causa de la disfagia esofágica?

Algunas de las causas de la disfagia esofágica incluyen las siguientes: Acalasia. Cuando el músculo esofágico inferior (esfínter) no se relaja adecuadamente para permitir que los alimentos ingresen al estómago, puede hacer que los alimentos regresen a la garganta.

¿Qué se puede hacer para la disfagia?

Los tratamientos para la disfagia se plantean respecto a los dos tipos generales que existen del trastorno. Los veremos a continuación y comentaremos qué se puede hacer. Casi siempre hay necesidad de terapéuticas médicas estrictas y hasta cirugías, pero vale la pena recalcar que el diagnóstico certero es la clave sobre la cual actuar.

¿Qué trastornos pueden provocar disfagia?

Determinados trastornos, como la esclerosis múltiple, la distrofia muscular y la enfermedad de Parkinson, pueden provocar disfagia. Daño neurológico. El daño neurológico repentino, como el que se produce por un accidente cerebrovascular o por una lesión en el cerebro o la médula espinal, puede afectar la capacidad para tragar.

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para la disfagia?

El tipo de tratamiento quirúrgico depende de la causa de la disfagia. Algunos ejemplos son: Miotomía laparoscópica de Heller, que se utiliza para cortar el músculo en el extremo inferior del esófago (esfínter) cuando no logra abrir y liberar alimentos en el estómago en personas que tienen acalasia.

Postagens relacionadas: